Descartan ciberataque: ECOM Chaco explicó la falla técnica que afectó al SGT
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Descartan ciberataque: ECOM Chaco explicó la falla técnica que afectó al SGT

En diálogo con Radio Libertad, Adrián Veleff, presidente de ECOM Chaco, confirmó que el Sistema de Gestión de Trámites (SGT) volvió a estar operativo al 100% en todas las jurisdicciones, luego del inconveniente registrado el 3 de septiembre. Aclaró que se trató de una falla técnica y no de un ataque cibernético.


12/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
9'56"

Libertad Digital

Libertad Digital

Una falla técnica, no un ciberataque

El problema comenzó el martes 3 de septiembre por la noche y fue detectado a la mañana siguiente. Según explicó Veleff, la interrupción se debió a una falla física en los servidores durante tareas de mantenimiento, lo que impidió que el sistema volviera a ponerse en línea de inmediato.

“Desde un primer momento descartamos que se tratara de un ataque cibernético, aunque igualmente radicamos una denuncia penal y activamos auditorías internas y externas para dar total transparencia”, aseguró el titular de ECOM Chaco.

Plan de emergencia y reemplazo tecnológico

Ante la magnitud del inconveniente, el Gobierno provincial dispuso un protocolo de contingencia a través de la Secretaría de Modernización. Finalmente, el lunes se decidió adquirir equipos de manera urgente, que comenzaron a instalarse el martes con la asistencia de ingenieros llegados desde Buenos Aires.

El miércoles a la noche el proceso de migración estaba prácticamente concluido y el jueves se habilitó el SGT de forma gradual en todas las jurisdicciones. Fue un trabajo a destajo, incluso durante el fin de semana, con el apoyo de distintos organismos del Gobierno y del equipo técnico de ECOM”, destacó Veleff.

Un sistema clave para la gestión pública

El Sistema de Gestión de Trámites es fundamental porque soporta la digitalización de toda la documentación del Estado provincial y permite que otros servicios funcionen correctamente.

“Para que se ejecute un pago en el sistema SAFIQ, primero la información debe pasar por el SGT. Por eso el gobernador debió emitir un decreto y el Superior Tribunal de Justicia también resolvió suspender plazos en algunos organismos mientras se resolvía la situación”, explicó Veleff.

Auditorías y medidas de seguridad

Si bien se confirmó que el origen del problema fue técnico, ECOM Chaco decidió avanzar con auditorías internas y externas para reforzar la seguridad del sistema. Además, se radicó una denuncia penal en la Fiscalía de Ciberdelitos con el objetivo de descartar cualquier intento de intrusión.

“Tenemos sistemas de última generación que ya han detectado intentos de acceso indebido en el pasado, como ocurrió durante las elecciones. Queremos transmitir tranquilidad y confianza a los usuarios”, remarcó Veleff.

Operatividad total

Desde el jueves a la tarde, el SGT quedó habilitado al público en general. Si bien se registraron algunos incidentes menores de conectividad vinculados a proveedores externos, el servicio funciona hoy al 100% de su capacidad.

“Sabemos que este sistema es vital para la gestión pública y por eso actuamos con la mayor celeridad. Hoy podemos decir que el problema está superado”, concluyó el presidente de ECOM Chaco.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #ecom chaco

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.