Nota de audio: Completa
Tachangou
“No entendemos cómo la Justicia actúa de esta manera. Todo lo que decimos y probamos es la verdad: los centros argentinos no tienen experiencia sobre esta enfermedad (que representa el 1% de las cardiopatías) y los que tenían alguna también se equivocaron”, señaló.
Dijo que apuestan a “que la Justicia sea Justicia realmente” con la apelación que realizaron sobre el polémico fallo. “El día de mañana, cuando pase lo que tenga que pasar, no vamos a tener nada para reclamarnos. Hicimos todo lo posible para que ella viva”, destacó.
“Antes de que Fran se operara en el hospital italiano, tomaba una aspirina. Luego empezó a tomar muchísima medicación. Además, después nunca nos ofrecieron una reconstrucción ventricular como nos ofrecieron en el Boston (centro médico de la ciudad de Estados Unidos omónima)”, contó.
La pequeña Francesa recibió cinco operaciones a corazón abierto. La última de ellas, la única que le permitió tener una vida normal, fue la última que se realizó, en Boston. Fue una reconstrucción ventricular que sus padres costearon con dinero del Insssep, gracias a un fallo de la Justicia, que obligó al Instituto a pagar la operación pese a que el organismo estatal se negaba a hacerlo.
“El mismo hospital italiano dijo que no iba a hacer la cirugía que le hicimos a Francesca”, afirmó en otra parte de sus declaraciones a Radio Libertad. Convencido que la Justicia no tiene razón en este caso, por las pruebas y por lo absurdo que suena un empleado municipal deba pagar al Estado más de 16 millones de pesos al cambio de ayer (278 mil dólares, dice el fallo).
“Estamos realmente muy desgastado por todo esto. Pero estamos muy tranquilos pese a eso, porque Francesca juega todos los días y no parece una niña que tiene cinco cirugías de corazón abierto”, manifestó.
“A mí con mi sueldo de empleado municipal (en la localidad de La Tigra), soy el único ingreso de la casa. y la Justicia me está impidiendo seguir luchando por mi familia, por Francesca mis otros dos hijos”, concluyó emocionado.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.