Libertad Digital
Las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires arrojaron este domingo una victoria contundente para Fuerza Patria, que cosechó el 47,28% de los votos, mientras que sus opositores de Alianza La Libertad Avanza obtuvieron el 33,71%.
Teniendo en cuenta la suma de las ocho secciones electorales y ambas categorías (senadores y diputados), ese es el resultado global que entregó el escrutinio provisorio con el 98,82% de las mesas escrutadas en el mayor distrito electoral del país.
En tanto, el desglose por secciones evidencia que el frente en el que se unificó el peronismo logró triunfar en seis de las ocho. Los libertarios solamente pudieron adjudicarse la quinta (General Pueyrredón, Pinamar y La Costa, entre otros municipios) y la sexta (Bahía Blanca, Monte Hermoso, Tres Arroyos).
En la primera sección electoral, compuesta por 24 municipios del norte y el oeste del conurbano y con más de 4,6 millones de electores, la lista encabezada por Gabriel Katopodis consiguió el 47,26% de los sufragios, contra el 37,18% de la que tuvo a Diego Valenzuela al tope.
En tanto, en la tercera, con 5 millones de personas habilitadas para votar y 19 municipios del sur del Área Metropolitana, la nómina que presentó a Verónica Magario (presuntamente testimonial), Facundo Tignanelli y Mayra Mendoza en los primeros tres lugares cosechó el 53,86%, frente al 28,55% de la encabezada por Maximiliano Bondarenko.
Volviendo al resultado global, la tercera fuerza resultó Somos Buenos Aires, con el 5,26%; seguido por el Frente de Izquierda, con el 4,36%; y Potencia, con 1,40%.
Los comicios bonaerenses sirvieron para renovar 23 senadores y 46 diputados, lo que implica un recambio de la mitad de ambas cámaras de la Legislatura provincial, además de concejales y consejeros escolares. Más de 14 millones estaban habilitados para sufragar y se registró una participación del 63%.
Al concentrar el 40% del padrón nacional, la jornada cívica resultó clave para comenzar a delinear el escenario de polarización entre el frente que conforman los violetas con sus socios del PRO y las distintas facciones del justicialismo, unido bajo el sello Fuerza Patria, de cara a las elecciones de medio término a nivel federal el próximo 26 de octubre.
En plena disputa interna con la expresidente Cristina Kirchner, el gobernador Axel Kicillof decidió en abril pasado desdoblar por primera vez los comicios provinciales de los nacionales, con el argumento de que era "inviable" que convivieran dos sistemas de votación: la papeleta tradicional, que se utiliza en estos comicios, y la Boleta Única de Papel, que se empleará dentro de un mes y medio. Más allá de esa cuestión técnica, la estrategia de separar el debate provincial del federal le dio la razón al gobernador, uno de los grandes ganadores de la jornada.
Fuente: El Canciller
Notas más leídas
-
1
Rige Alerta Meteorológico por probables lluvias y tormentas fuertes o severas en Chaco y NEA
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.