Virus Sincicial: Salud lanza campaña clave para proteger a bebés prematuros
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Virus Sincicial: Salud lanza campaña clave para proteger a bebés prematuros

Andrea Mayol, directora de Materno Infancia del Chaco, explicó que la vacunación es gratuita y está destinada a niños prematuros, menores de un año, sin cobertura de obra social, egresados de neonatología en hospitales públicos.


14/05/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
12'23"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

El Ministerio de Salud del Chaco dio inicio a la Campaña de Invierno de Prevención del Virus Sincicial Respiratorio (VSR), enfocada en una población extremadamente vulnerable: bebés prematuros que nacieron con menos de 28 semanas de gestación, con bajo peso (menos de un kilo) o con patologías congénitas, y que ya fueron dados de alta de los servicios de neonatología en hospitales públicos.

“Esta campaña tiene como objetivo evitar cuadros graves de enfermedades respiratorias que pueden poner en riesgo la vida de estos bebés”, explicó Andrea Mayol, directora de Materno Infancia, durante una entrevista en Radio Libertad. La aplicación consiste en la colocación de cuatro dosis mensuales de un anticuerpo monoclonal específico contra el VSR, que se extenderá hasta fines de agosto.

El virus sincicial es el principal causante de enfermedades pulmonares en lactantes durante los meses fríos. Su circulación aumenta con la llegada del invierno, debido al descenso de temperatura, la humedad y otros factores climáticos. “Al igual que el dengue en verano, el VSR aparece con fuerza en esta época y representa un riesgo severo para los bebés de alto riesgo”, explicó Mayol.

¿Quiénes recibirán la vacuna?

El grupo objetivo incluye a 125 bebés chaqueños sin cobertura de obra social, egresados de los hospitales públicos como el Perrando, Castelli y Sáenz Peña. También se sumarán nuevos nacimientos que cumplan con los criterios hasta el 31 de agosto.

“Se trata de bebés que no recibieron los anticuerpos naturalmente por vía placentaria, ya que nacieron antes de tiempo. Por eso, el Estado interviene con esta estrategia preventiva”, señaló Mayol. Además, los bebés con cardiopatías congénitas, displasias broncopulmonares y enfermedades respiratorias congénitas también están incluidos en esta cobertura gratuita.

Aplicación descentralizada

Las dosis se aplicarán en los hospitales de cabecera más cercanos al domicilio de cada niño. “Buscamos descentralizar y facilitar el acceso: si la familia vive en Fontana, se vacuna en Fontana; si vive en Barranqueras, se aplica ahí. También en San Martín, Las Breñas, el Pediátrico, entre otros”, detalló la directora.

La logística ya está organizada. Salud cuenta con una base de datos precisa que incluye nombre, apellido y contacto de los padres. “Ellos serán llamados para acudir a sus hospitales de referencia en la fecha indicada. Además, estos niños ya hacen seguimiento en consultorios de alto riesgo, lo que facilita el control”, agregó.

¿Qué pasa con los bebés nacidos en el sistema privado?

Mayol fue clara: la campaña pública está dirigida exclusivamente a niños sin cobertura social.Lamentablemente, no podemos extender esta estrategia a quienes pasaron por el sistema privado. Son las obras sociales las que deben garantizar la cobertura, ya que este anticuerpo está avalado por sociedades científicas y pediátricas a nivel nacional”, explicó.

De todos modos, instó a las familias del ámbito privado a estar alertas y reclamar la cobertura correspondiente, dado que la prevención es clave para evitar hospitalizaciones y complicaciones graves.

Mirá la entrevista completa.

En esta nota: #virus sincicial

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.