Libertad Digital
En este contexto, se implementaron controles exhaustivos de alcoholemia en diferentes puntos estratégicos, con el objetivo de detectar a aquellos conductores que pudieran estar operando bajo la influencia del alcohol. Además, estas pruebas resultaron en la identificación y sanción de individuos que no contaban con documentación o elementos de seguridad, como casco en motociclistas.
El subsecretario de tránsito y transporte Dario Sardi supervisó los dispositivos generales e informó que estas iniciativas buscaban generar conciencia y responsabilidad sobre la conducta que debemos adoptar en el uso de la vía pública. “La sanción es la última instancia a la que se llega luego de agotar las instancias de educación y concientización. De esta manera, se procura crear un entorno vial más seguro y tranquilo durante las festividades”.
RESULTADOS FINALES
Resultados de los controles que tuvieron lugar en la madrugada de los días 24 y 25 diciembre, fueron removidos de la vía pública por alcoholemia positiva y/o elementos de seguridad, un total de 13 automóviles y 19 motocicletas, para lo cual se confeccionaron 77 actas de infracción.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.