Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Hace cinco años que no me dedico a otra cosa que no sea recorrer escuelas de las provincias y vengo alertando sobre esto: hay una crisis muy grande incubándose en el sector. Esto hace explosión ahora por el deterioro del poder adquisitivo", resumió.
Detalló que, en 2018, cuando el conjunto de las provincias promediaron un 40% de aumento, en el Chaco fue de sólo el 10%. Y todo frente a una inflación del 49%.
Pero además recordó que, en 2017, las provincias recibieron más del 25% y Chaco no.
"Pero hay un problema mucho más grande incubándose en el funcionamiento de la educación y tiene que ver con la falta absoluta de mantenimiento. A las escuelas las mantienen los docentes. Eso, básicamente, es así", afirmó.
También describió una explosión de Unidades de Educación Privada (UEP), donde existe -según denuncia- "un reparto politizado de horas y cargos".
"Esto los docentes lo vienen viendo y por eso hace explosión ahora", concluyó.
¿Sabías que además casi 7 chicos de cada 10 no terminan la escuela secundaria en el Chaco? ¡Escuchá la nota adjunta y enterate más detalles!
Columnista: Eduardo Aguilar
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.