Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Hay varias posiciones, algunos sectores plantean la necesidad de que el municipio prohíba este servicio, y otros están de acuerdo en convivir con estas aplicaciones de transporte. Desde la subsecretaría tratamos de llegar a un punto de acuerdo según las conversaciones con varios sectores, porque los taxistas tienen diferentes asociaciones" indicó Sardi.
"La ley dice que lo que no esta prohibido esta permitido, por lo cual no hay una herramienta jurídica que diga que lo podemos eliminar"
En este sentido, afirmó: "Lo que proponemos es que se regule tanto Uber como cualquier aplicación que se maneje de la misma manera, es la forma que tenemos de equiparar ambos rubros y que haya una competencia leal".
"La diferencia es que el conductor de Uber es generalmente una persona que tiene un tiempo libre y usa la app para tener un ingreso extra, en cambio, el remisero vive de ese trabajo tiempo completo" comentó, y adhirió que es por eso que Uber puede cobrar menos: "porque no tiene que pagar, por ejemplo, el alquiler del auto. En este sentido, la regulación y reglamentación puede atenuar esa competencia desleal, estamos buscando un intermedio".
En relación, agregó: "La ley dice que lo que no esta prohibido esta permitido, por lo cual no hay una herramienta jurídica que diga que lo podemos eliminar".
Respecto a esta problemática reflejada en provincias argentinas, detalló: "Ya ha pasado en Buenos Aires, y no lo han logrado. Otro ejemplo es Corrientes, donde sí han decidido reglamentar. De hecho, hay un sector etario que utiliza este medio porque le parece más práctico y está más asociado con la tecnología. Es una demanda social y tenemos que ir en consonancia con eso, porque si nos oponemos lo van a hacer de igual manera, sería dejar un servicio liberado, pero, a la vez, debemos garantizarle a la gente que sea seguro".
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.