Libertad Digital
El ex gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, realizó una visita a la provincia durante el fin de semana, marcando su regreso a la escena política local con fuertes críticas a la gestión actual del gobernador Leandro Zdero, aunque también elogió algunos aspectos de su administración.
Capitanich expresó su preocupación por la situación económica de Chaco: "Observamos una caída del 25% en la recaudación de la Administración Tributaria Provincial. Eso es producto de la enorme caída de la actividad económica".
El ex mandatario advirtió sobre el impacto en el empleo y el consumo: "El mercado laboral tiene un ajuste muy significativo. El formal cerca de 6.000 empleos menos, pero el empleo informal con mucho más". Proyectó que la tasa de desempleo podría alcanzar el 10% para el último trimestre del año.
A su vez, Capitanich criticó también la gestión en áreas clave como salud, seguridad y educación. Sobre el sistema de salud, afirmó: "Ellos decían que iban a poner más insumos, más medicamentos, más médicos, que iban a mejorar la atención. Nada de eso cumplieron, sino lo agravaron".
Sin embargo, el ex gobernador elogió el manejo de las protestas sociales por parte del gobierno actual: "Creo que el gobierno actual ha hecho muy bien en tener un nivel de control desde el punto de vista de las movilizaciones sociales".
No obstante, dejó entrever que la eficacia a la hora de controlar las calles se debe a supuestas “complicidades” con las organizaciones sociales: “los mismos que gobiernan actualmente eran cómplices de operaciones para hacer esos movimientos”, manifestó.
Respecto a las acusaciones de corrupción durante su mandato, Capitanich se defendió: "Nosotros nos sometimos a juicio de residencia. Yo no recibí ninguna denuncia penal por mi gestión y me hicieron todas las investigaciones habidas y por haber".
Desde el cambio de gobierno en diciembre del año pasado, el exgobernador se ha reservado de participar en la arena política provincial. Él mismo explica: “he guardado mucha prudencia precisamente porque me parece que es importante. Y aparte, me banqué que me digan barbaridades todo el tiempo. Con paciencia, por una razón muy sencilla, porque la realidad se carga a desmentir, porque si la actividad económica decrece, si no se hace obra pública, si no se hace lo que decían que iban a hacer, entonces eso quiere decir que el tiempo me da la razón”.
No obstante, al ser consultado sobre su futuro político, el Capitanich se mostró cauto, y asegura que, de momento, su enfoque se halla centrado en su desarrollo académico y profesional: "Yo soy una persona que estoy haciendo dos doctorados, uno en ciencia política y otro en ciencia económica", aunque no descartó seguir participando en la vida política del partido justicialista.
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
"Que el recuerdo haga latir el corazón": harán un homenaje al Padre Julián Zini en el Guido Miranda
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.