Nota de audio: Completa
Club Social
Da Silva Cardozo, con una sólida formación aeronáutica y experiencia como controlador de tránsito aéreo, notó una constante: el Estado Nacional tiende a adquirir equipamiento y dispositivos tecnológicos en el exterior, incluso cuando especialistas señalan que muchos de estos elementos podrían fabricarse o producirse en el país. Esta observación fue una de las motivaciones para la creación de la Fundación. "Creemos que se cambian las cosas desde el lugar donde uno se mueve", afirmó.
Cerrando la brecha: de la escuela técnica al mercado laboral
Uno de los puntos más críticos que busca abordar la Bienal es la desconexión entre la formación técnica y las oportunidades laborales. Da Silva Cardozo puso como ejemplo la falta de vinculación entre las escuelas técnicas y los diversos organismos presentes en el aeropuerto, lo que impide que jóvenes egresados accedan a pasantías o empleos relacionados con su formación. "Eso pasa, multiplíquenlo, tanto para las otras escuelas técnicas como para las universidades también", lamentó.
Inspirados por el éxito de la Bienal de las Esculturas en el Chaco, la Fundación Vuela Alto ideó un evento similar, pero centrado en la ciencia y la tecnología, para realizarse en los años intermedios en los que no hay Bienal de Esculturas. El objetivo es crear puentes y vínculos entre el sector público, el privado y, como eje central, el académico, para generar pasantías laborales y, a futuro, transformar las oportunidades de trabajo que hoy ofrece la tecnología.
La Bienal Tecnológica se afianza: noviembre de 2025 en el Domo del Centenario
Inicialmente prevista para el 3 y 4 de octubre de 2025, la Bienal Tecnológica ha sido reprogramada y ampliada. "Nos dieron la posibilidad de que sean tres días en el mes de noviembre", celebró Da Silva Cardozo. Así, el evento se llevará a cabo el viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de noviembre en el Domo del Centenario. Este tiempo extra permitirá una muestra de mayor calidad, con un espacio atractivo para que "no solo los chicos, los jóvenes, sino toda la familia" puedan disfrutar y valorar la exposición.
Da Silva Cardozo destacó la importancia de la interacción real con la tecnología en movimiento, como la robótica y los drones, que se produce en la provincia.
Tecnología que atraviesa el arte y la vida cotidiana
La tecnología, según Da Silva Cardozo, ya no es un ámbito aislado. Mencionó cómo incluso el arte, la cultura y la música han sido atravesados por ella, desde los formatos de recitales hasta las posibilidades de sostenimiento económico para los artistas a través del streaming. La Bienal busca visibilizar estas herramientas y promover una producción positiva desde la tecnología.
El evento contará con una feria/expo para mostrar proyectos, aunque este año no habrá concursos por cuestiones de tiempo. La Fundación se enfocará en conseguir los fondos para asegurar que los espacios de exposición sean "lindos, cómodos" y permitan la interacción del público con los proyectos de los alumnos. Además, habrá foros de discusión, simposios y charlas de especialistas con trayectoria en tecnología, buscando "el incentivo, el empuje" para que los jóvenes vean que sus proyectos pueden convertirse en pequeñas pymes.
La invitación está abierta a toda la comunidad. La Fundación Vuela Alto y el proyecto de la Bienal Tecnológica tienen un gran anhelo: que Resistencia, además de ser la capital de las esculturas, "se convierta despacito en la capital de la ciencia y la tecnología".
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Con el 99,79% escrutado, estos son los resultados de las elecciones nacionales en Chaco
-
2
Así quedó el mapa electoral en Chaco, departamento por departamento: resultados completos
-
3
Llega la Bienal Tecnológica 2025: tres días de ciencia, tecnología y cultura en el Domo del Centenario
-
4
Revuelta vecinal atacó un patrullero e hirió a policías para liberar a delincuentes
-
5
A nivel nacional ganó La Libertad Avanza con el 40% de los votos contra 24,50% de Fuerza Patria
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.