Libertad Digital
Mientras 1.000 productores ganaderos ya se fundieron en lo que va del año y el 37% de los cultivos de algodón, maíz, sorgo y soja se perdieron, la Provincia sigue sin una declaración formal de emergencia agropecuaria mediante Ley que permita liberar recursos urgentes. Solo existe un decreto de emergencia que tardaron 2 meses en sacarlo, vacío de contenido, sin ninguna respuesta concreta al sector.
Lucho Moser, candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, aseguró que durante la campaña pasada Zdero se presentó como el gran aliado del campo, pero “hoy, su gobierno dilata los trámites, ignora los reclamos y hasta los legisladores oficialistas faltan a las sesiones donde se discute la emergencia”.
“¿La excusa? No reconocer el problema significa no destinar fondos. Mientras tanto, el sector productivo, el principal motor económico del Chaco, se hunde”, profundizó Moser.
El candidato del Frente Chaco Merece Más planteó poner en foco el fracaso de la gestión de Zdero y señaló que este gobierno ya tuvo “tres ministros de Producción en menos de dos años lo que habla a las claras de una evidente improvisación que llama la atención al punto de hacernos pensar en que lo que realmente hay es un enorme desinterés por el campo”.
También apuntó que hay informes oficiales que confirman la debacle productiva, pero que al mismo tiempo no existen políticas públicas para revertir esta crisis por parte de la gestión de Zdero.
“El gobierno nacional tiene fondos para emergencias, pero el Chaco ni siquiera cumple con el trámite para acceder a ellos”, cuestionó Moser.
"El campo no puede esperar"
Frente a la inacción del oficialismo, Lucho Moser, plantea una hoja de ruta clara porque “el campo chaqueño no puede esperar".
Al respecto, propuso tres ejes centrales: declarar ya la emergencia agropecuaria por Ley para agilizar ayudas directas; crear un fondo de créditos blandos para reactivar a los productores; y exigir transparencia para que los recursos lleguen a quienes trabajan la tierra.
"No es solo sequía lo que mata al campo, es la indiferencia de un gobierno que prioriza la foto sobre las soluciones", afirmó Moser.
“La pregunta que debe hacerse cada chaqueño es: ¿se puede seguir apoyando a un gobierno que abandona a su principal motor económico?”, inquirió el candidato del Frente Chaco Merece Más.
“Mientras Zdero y el oficialismo niegan la crisis y no hacen absolutamente nada, nosotros proponemos acción inmediata porque el campo no aguanta una sola promesa más”, cerró.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.