Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Estamos a la espera de novedades. Queremos que se solucione el cobro del hisopado, no se pueden condicionar a una persona a tener 5.500 pesos para pasar a la provincia. No tiene ningún sustento, acá hay fines recaudatorios", sostuvo.
"Tuvimos que llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y esperemos que no tenga que morir otra persona", dijo y recordó a las tres personas que fallecieron desde el inicio de la pandemia que debían cruzar por cuestiones de salud pero no se lo permitieron.
"La idea es contundente, si no dan respuestas, la gente ya está en un nivel de hartazgo que no lo va a tolerar y se van a tomar otras medidas", indicó.
Yavñuk precisó que tampoco tuvieron respuestas del gobierno del Chaco. "Ni Capitanich ni Valdés se pusieron de acuerdo, sabiendo que esto afecta tanto a chaqueños como a correntinos", manifestó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
4
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.