Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Los 24 de marzo son días que no pasan desapercibidos para ningún argentino y argentina porque es el día en el que recordamos el inicio de la dictadura cívico-militar y, por el empuje de un pueblo, fue la última", comenzó diciendo.
"No creemos que la memoria sea simplemente una pieza de museo, sino que cuanto tiene que ver con lo que vivimos en el presente. Durante la dictadura se generó la deuda externa más grande que tuvo nuestro país, el desmantelamiento del aparato productivo, la concentración de la riqueza. Hay muchas cosas que todavía seguimos sufriendo como país que tienen que ver con el modelo político, económico y social que buscó instaurar la dictadura y que para mantenerlo se desató una represión de un andamiaje terrorista del Estado nunca antes visto", manifestó.
"Creemos en la memoria activa por eso vamos a realizar un acto, también un cierre cultural con artistas locales y La Mancha de Rolando", agregó.
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
3
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
4
Tras un fuerte cruce en la Legislatura, la oposición logró desafectar la Cláusula Gatillo de Hacienda
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.