Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Es el pan nuestro de cada día, no sólo el exceso de pasajeros sino la cantidad de niños que van desprotegidos abordo de un motovehículos. La ley sólo establece la edad mínima para conducir una moto, que es de 17 años con autorización de los padres, pero no dice nada sobre los menores transportados”, comenzó.
Consideró que es un gran bache que tiene nuestra ley y que por ello hay algunos municipios que dictaron ordenanzas para revertir esta falla. “Los cascos son homologados para adultos. La empresa que se encarga de hacerlo, el INTI, sólo trabaja hasta el talle ’s’ de adultos”, agregó.
“Los casco para niños no son seguros y la conclusión es clara: no pueden viajar en motos los niños hasta los 11 o 12 años, cuando pueden usar los talles más chicos de adultos”, describió.
Explicó que la Convención de Iberoamericana establece pautas sobre derechos de los niños y que en el tránsito en gran medida estos no se respetan.
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
3
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
-
4
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
5
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.