Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Toda la investigación está apuntada sobre el abuso. De este gobierno espero lo impensado, pero no me imaginaba que esto podía pasar. Todos los fuerzas están apuntadas a ir detrás de un chico wichí que creo tiene 17 años. Es inescrupuloso que se pongan todas las fuerzas en desviar el debate de las responsabilidades”, dijo.
Y resaltó “el fracaso sistémico en la asistencia social y sanitaria”. Consideró que el caso de la niña de 13 años desnutrida muerta tras perder un embarazo se dio en situaciones “idénticas al caso de Néstor Femenía” (otro aborigen muerto por desnutrición en Chaco, años atrás).
“El Sauzal hace dos meses que no tienen médico, la médica está con licencia porque no quiere estar ahí. La situación socio sanitaria es un desastre. El 70% de la población es aborigen, hay enfermos de tuberculosis sin diagnosticar”, describió.
“El caso de Rupercia es un caso extremo, pero representativo de una situación extrema donde no hay asistencia social. No se hace absolutamente nada”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Sorpresa en una encuesta nacional: cuál es la imagen de los 7 dirigentes más importantes
-
2
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
3
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
4
La Justicia Electoral convoca a voluntarios para las legislativas: pagan $80.000 por participar
-
5
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.