Nota de audio: Completa
Club Social
"La semana pasada hubo aumentos del 20% y en algunos laboratorios puntuales del 50% sobre los medicamentos que se fabrican en Argentina", indicó.
"En el caso de las droguerías de drogas empezaron a tomar el valor de referencia de un bono que se cotiza en dólares y de esa manera ajustaron a un precio que lanzó el futuro ministro del Interior, Guillermo Francos", agregó.
Larcher resaltó dos puntos que marcaron un acomodo de precios en el PAMI: "Con este ajuste que hicieron en este proceso de transición es más viable que las farmacias chicas puedan atender a los afiliados" y que "a partir del 1 de diciembre inició la provisión de pañales a los jubilados, eso es algo bueno".
"Los peores momentos de la actividad fueron cuando hubo desabastecimiento, pero eso no pasa hoy", aseguró.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Siete femicidios en seis meses: desde Ni Una Menos Chaco reclaman políticas de prevención más efectivas
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.