Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Al que usa pirotecnia no le importan los vecinos ni los animales. Por eso tenemos que trabajar en los hábitos. Sabemos que todavía nos falta”, mencionó.
Reconoció que, pese a que se detectaron puntos de venta y cargamentos de pirotecnia, el lunes “se desbordó” la venta callejera de los cohetes y otros elementos pirotécnicos. “Más allá del control estricto, no hay capacidad física u operativa para controlar todos los puestos, el cambio tiene que ser cultural”, resaltó.
Contó otro caso de un puesto sobre 25 de Mayo que era atendido por menores, donde un adulto responsable atacó a los inspectores y la policía con un hierro. “Tratamos de mediar porque la intención final es cuidar la salud de todos los vecinos y vecinas”, resaltó.
“Es muy importante que los vecinos tomemos conciencia sobre el no uso de pirotecnia, no sólo por los vecinos y animales afectados, sino también por los afectados directos por el mal uso. Hubo cinco heridos durante Navidad”, lamentó.
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
3
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.