Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Fue una noche muy especial. Se produjeron dos cosas, una de ellas es la firma de un acuerdo con el intendente para la creación el Departamento de Restauración, que desde hace 18 años veníamos pidiendo", expresó.
"Tenemos mucho camino por andar. Primero que Resistencia declare como patrimonio municipal las esculturas, lo mismo debe suceder con la provincia y la nación", explicó.
"Hablamos con el representante de la UNESCO en el año 1992 y se mostraron muy entusiasmados. Ahí arrancó esto que se firmó ahora con la presencia del gobernador para empezar a formar una comisión de trabajo para que en algún momento Resistencia sea Patrimonio Cultural de la Humanidad", manifestó.
"La UNESCO recibe anualmente 38.000 pedidos de todo el planeta para lograr declaraciones. La Península de Valdés trabajó durante 39 años para poder hacerlo", remarcó.
Fabriciano precisó que hay 665 esculturas en Resistencia y agregó que "debe haber más obras porque el vecino emplaza lo que cree que es una escultura".
¡Escuchá la entrevista completa!
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.