Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
La reumatóloga especialista en cuidados paliativos, MP 6658 y MN 110648 señaló que “la idea es reforzar un poco los conceptos que parecen mu obvios pero que por ahí uno ve y están mal aplicados como la higiene de manos, uñas, cabello así como también las diversas terapias alternativas como dióxido de cloro, multivitaminas”.
“Mucha gente se rotuló como paciente de riesgo y no lo es. Por ello la idea es aclarar quiénes son pacientes de riesgo y quiénes no. Es una enfermedad que acapara todas las franjas etarias”, manifestó.
“La afección de los pacientes reumatológicos es baja comparado con otros factores de riesgo, y puede llegar a compararse con una gripe común. Pero el grado de compromiso en algunos pacientes es severo como lo que puede generar una influenza. Comparado con un paciente diabético o hipertenso éstos tiene un cuádruple o quíntuple de riesgo que el paciente reumatológico”, explicó.
Para quienes deseen participar deberán escribir un email a noraaste@gmail.com para que luego se comparta el ID de la reunión.
Notas más leídas
-
1
Crueldad en Itatí: un jinete fue filmado zapateando sobre un caballo y desató una ola de repudio
-
2
Una esperanza para Jairo: la lucha de una familia chaqueña por acceder a un tratamiento en México
-
3
Llega el 5° Festival de Invierno de la Cerveza Artesanal: cerveza, música y cultura en el Parque 2 de Febrero
-
4
Tres empresas de transporte pidieron ingresar a un proceso preventivo de crisis
-
5
“Balcones gastronómicos: manifiestamente ilegales y riesgosos”, advierte el abogado Ricardo González Zund
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.