Libertad Digital
La concejal María Teresa Celada expresó que hace 2 años se presentó un proyecto de su autoría sobre la temática, dado que, “es importante reconocer los derechos de un parto respetado y evitar la violencia obstétrica. La propuesta plantea crear un Programa de Capacitación con el objetivo de generar ciclos de charlas y reparto de material informativo en centros comunitarios de nuestra ciudad”.
Hoy en día más del 97% de los nacimientos ocurren en establecimientos de salud ya sean públicos o privados, es decir, la mayoría de las personas gestantes y sus familias confían en que ahí contarán con mayor protección. Es por esto que Tere Celada comentó, “el proyecto está dirigido a las personas embarazadas y a profesionales de la salud, ya que los malos tratos o la vulneración de estos derechos afectan a las embarazadas, sus bebés y sus familias”.
Los derechos de los padres y los recién nacidos en el momento del nacimiento son tan importantes que en Argentina se sancionó la Ley 25.929 de Parto Respetado o Humanizado, esta garantiza y remarca la importancia de las decisiones de cada persona gestante, el respeto por la intimidad, confidencialidad, a elegir si estar o no acompañada en el momento del parto y por quién.
En el marco de la Semana Mundial del Parto Respetado, se extenderá en todo el país un mismo clamor: "Basta de violencia ginecobstétrica y neonatal", y para finalizar la concejal consideró que el proyecto debe aplicarse porque como dijo el médico obstetra Michel Odent, “para cambiar el mundo, hay que cambiar la forma de nacer”, y para eso, fortalecer la prevención, la formación, la participación y la renovación del papel central de la mujer en uno de los periodos más importantes de su vida, es la clave”.
Columnista: María Teresa Celada
Notas más leídas
-
1
Nueva encuesta nacional: La Libertad Avanza supera por apenas 2,4 puntos a Fuerza Patria
-
2
El cuerpo Gabriela Barrios fue encontrado en una bolsa dentro de un pozo negro: detalles del operativo
-
3
Modesto Ríos propone renovar la política y priorizar seguridad, salud y educación
-
4
Una joven de 18 años desapareció tras salir de la Universidad Popular: desesperada denuncia de su abuelo
-
5
Violento ataque en Villa Río Bermejito: 41 policías heridos durante un intento de corte de ruta
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.