Libertad Digital
El Ministerio de Producción, Industria y Empleo entregó financiamiento accesible por un total de $2,4 millones a 10 pequeños emprendedores de Puerto Vilelas pertenecientes a sectores estratégicos de la actividad económica. Se trata de la línea de créditos productivos formalizada a través de la Ley 437-I, destinada a pequeños productores ganaderos y agricultores e industriales que promuevan la agregación de valor.
“Continuamos apoyando el desarrollo de las emprendedoras y los emprendedores chaqueños en este caso con financiamiento por un monto significativo, con facilidades y beneficios directos”, sostuvo este viernes el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera Luciano Moser, quien encabezó la entrega de los certificados de crédito junto con el intendente local Víctor Rea.
En la oportunidad fueron alcanzados pequeños productores vinculados a los sectores textiles, metalurgia, gastronomía, pequeñas fábricas, economía del cuidado y alimentos. “Este programa de financiamiento propio del Ministerio apunta a fortalecer una de las grandes premisas de la gestión: consumir lo que producimos y producir lo que consumimos”, explicó Moser.
El programa estipula destinar el financiamiento a la compra de capital de trabajo, así como a la adquisición de bienes de capital o activos fijos necesarios para el desarrollo de las actividades productivas. De esta manera los emprendedores podrán adquirir equipos e insumos para fortalecer sus respectivos proyectos productivos al igual que afianzar los empleos autogenerados.
“La línea de crédito es sumamente accesible con condiciones muy favorables en lo que hace a tasa y periodo de gracia de devolución, lo que nos permite apuntalar más empleo y más producción desde las pequeñas economías”, enfatizó el funcionario.
El programa de la Ley 437-I dispone de tres herramientas directas estratégicas: préstamos de hasta $75 mil, $150 mil y $200 mil, todos con tasas y plazos sumamente competitivos y con condiciones superadoras a las de entidades bancarias. “También contamos con otra línea extraordinaria, a tasa del 0%, para productores en emergencia”, remarcó Moser.
Este financiamiento está destinado a actividades productivas primarias e industriales en general, enfocados principalmente en pequeños ganaderos y agricultores y aquellos emprendimientos que generen transformación de la materia prima con agregación de valor en origen.
Facilidades en el acceso al crédito
La Ley de Créditos Productivos del Ministerio de Producción cuenta con tres líneas de financiamiento: una de hasta $75 mil, con una tasa de interés del 5% anual a sola firma; otra con tope de $150 mil, con tasa del 6%, con garantía solidaria o prendaria; y la tercera de hasta $200 mil, con tasa del 10% y también con garantía solidaria o prendaria. Además, una extraordinaria, a tasa del 0%, para productores en emergencia.
En todos los casos, la cartera industrial-productiva ofrece un período de gracia de 12 meses en los que únicamente se abonan intereses pero no capital y un plazo de devolución de 48 meses (que incluye ese primer año de gracia).
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Sin correo y en pie de lucha: los trabajadores postales paran en su día
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
5
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.