Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Desde el gobierno se ofreció lo que se puede pagar, no hay otra alternativa. El compromiso que asumimos es que podemos abonar el 18% en febrero, 15% en marzo y 13% en abril, los recursos que recibe la provincia no son iguales a los de antes", expresó.
"No está dentro de nuestras posibilidades poder ofrecer otro porcentaje. Corrientes ofreció un 20% y se quedó ahí, Córdoba un 50% al igual que Santa Fe, cada provincia propone en base a lo que puede pagar", enfatizó.
En cuanto a docentes dijo que "el Incentivo se transfería directamente a los trabajadores. En enero la provincia se hizo cargo con el sacrificio que eso significa, porque lo que se destina a un lado se deja de dar a otro con la esperanza de que la Nación lo reintegre, pero esto no fue así".
"Estamos viendo qué alternativas tenemos hacia adelante, no hemos tomado ninguna determinación al respecto. Seguramente se convocará a los gremios en algún momento para discutir la agenda propia de Educación", señaló.
"Ya se aplicó la cláusula gatillo en el mes de enero, el aumento salarial es parte de eso, no hay una política distinta con respecto a docentes", remarcó.
Notas más leídas
-
1
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
2
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
3
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
4
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.