Pronóstico: las temperaturas irán aumentando de manera progresiva a partir del jueves
Servicios
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Pronóstico: las temperaturas irán aumentando de manera progresiva a partir del jueves

Luis Romero, geógrafo, observador meteorológico y administrador de Infomet Chaco, dio detalles de cómo estarán las condiciones del tiempo durante la semana. Además, analizó cómo se puede presentar el invierno en la región.


Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'34"

Bicho de Radio

Bicho de Radio
28/05/2024
 /  libertaddigital.com
 -  Servicios  /  Redacción: Soraya Casco

"Estamos teniendo una irrupción de aire frío que no es tan intenso como en el centro del país donde se registraron nevadas en Córdoba y San Luis, pero en Chaco se están dando de forma muy leve", dijo.

Romero explicó que "este ambiente frío va a empezar a bajar su intensidad en la segunda parte de la semana. Este miércoles aún podrían darse algunas heladas, pero a partir del jueves las temperaturas van a aumentar de manera progresiva. En Resistencia, la máxima va a superar los 20°C".

Y agregó: "El viento rotará al este-noreste de a poco y eso va a ir impulsando el termómetro hacia marcas que podrían llegar a los 25 grados durante el fin de semana y las mínimas van a pasar de umbrales inferiores a 5°C a marcas entre los 8 y 10 grados".

"El invierno en Resistencia podría ser más cálido"

"Si se analizan los pronósticos de temperatura de los últimos días de mayo y los primeros 10 días de junio hay un contraste muy marcado porque vamos a pasar de un clima frío a uno cálido, donde las temperaturas, en gran parte de la Argentina, van a estar entre 3 y 4 grados por encima de lo normal", precisó.

"Lo que nos indica el pronóstico trimestral del SMN para mayo-junio-julio, es que se espera que el Chaco tenga dos situaciones: mayor probabilidad de temperaturas por encima de lo normal en el este y el resto de la provincia tendría condiciones normales. En general, el invierno podría ser más cálido en Resistencia", sostuvo.

"Estamos en una etapa de transición, entre el debilitamiento de El Niño y el pasaje hacia una situación de neutralidad. Además, ya se empieza a perfilar, con más del 70% de probabilidad, que la segunda mitad del año, especialmente a partir de septiembre, se instalen condiciones de La Niña. Por ahora los pronósticos no pueden predecir qué niveles de intensidad podría tener", adelantó.

En esta nota: #pronóstico

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.