Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Sobre su postulación somo defensor del Pueblo dijo que "es una posibilidad". "La designación es un procedimiento largo y arduo, pero al margen de que estoy preparando algunos instrumentos sobre el tema, también estoy más abocado a mi trabajo como diputado y en el sector privado también, soy abogado y productor agropecuario", recordó.
Refiriéndose a la labor de defensor del Pueblo sostuvo que "es un trabajo muy exclusivo, implica un compromiso a cuatro años donde voy a tener que dejar de hacer muchas de las cosas que hoy puedo hacer aun como diputado, pero no quiero perder lo que implica mi actividad privada porque no pienso vivir eternamente de lo público, mi intención es mantenerme en pie de lo que hice".
Y agregó: "Veo que se pueden hacer demasiadas cosas desde la Defensoría, sacar la institución a la calle, hacer docencia, es decir, hacerle saber al ciudadano que tiene derechos pero también obligaciones y tomar sus reclamos".
En cuanto a igualdad del signo político entre el gobierno provincial y la Defensoría del Pueblo en caso de que fuera elegido para el puesto marcó que "también hay un defensor adjunto y yo no me voy a pegar un tiro en el pie, es decir, si asumo el rol no se aplicaría lo partidario en ese sentido, uno tiene que apartarse de eso".
Sobre Bernardo Voloj, actual defensor, dijo: "Lo he visto bien, de alguna manera me comprende en las generales de la ley porque ha sido compañero mio en la facultad, es un muchacho serio que sacó bastante bien la institución y es el camino que se debe continuar".
Proyecto de Fiscalía de Siniestros Viales en Chaco
Al respecto, el diputado manifestó que es uno de los impulsores de la iniciativa. "Es más que importante la especificidad respecto de eso porque los fiscales deben atender casos de abuso sexual, homicidios, estafas y accidentes de tránsito y a este último no le dan la entidad que debe tener. Hay que darle especialidad a las diferentes materias y en ese sentido creo que sería relevante avanzar con eso porque el enciclopedismo ha perdido fuerza desde la división del trabajo, cada uno debe hacer lo suyo y así se hacen mejor las cosas".
"Esto viene para largo, las fiscalías rurales tardaron muchísimo en salir y esto no es fácil, una vez que salga habrá que trabajar el tema presupuestario, hablar con el STJ, con el Poder Judicial que tiene la posta en la cuestión", concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Niñera de mascotas a domicilio, un emprendimiento que ofrece cuidados y mucho amor
-
2
Online Banking no estará disponible del 28 de febrero al 5 de marzo: ¿Qué herramientas seguirán activas?
-
3
Naidenoff: "Cada vez que mejore la caja de la provincia, lo primero que hará el gobernador es atender a los docentes"
-
4
Gremios docentes exigen aumentos reales ante sueldos "destruidos"
-
5
Vuelven los carnavales barriales a Resistencia: fechas, horarios y lugares programados
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.