Libertad Digital
Nuevamente fue un sábado explosivo, como sucede siempre en cada bienal, pero inusualmente emotivo, y no hace falta aclarar, Fabriciano no está entre nosotros, pero es voz común que no se perdió detalle de la noche. Palabras emotivas, entrega de certificados en competencia e invitados. Un homenaje musical a cargo de la pianista residente en Miami Marita Vellia y nuestro compositor y multiinstrumentista Alejandro Acosta que interpretaron las canciones más queridas del Maestro y antes del último chamamé, Merceditas, el periodista, escritor, historiador, Marcelo Nieto, leyó un poema especialmente preparado en honor a Fabri.
Y volvió la música con una magistral interpretación y Fabriciano volvió en cada emoción del público que lo coreó.
Fue otro de los grandes momentos de la noche.
A continuación, el momento tan ansiado. Los premios.
Premio de los Niños Reinaldo Martínez: Petre Virgiliu Mogosanu, de Rumania, con la obra Tensiones en la Naturaleza
Premio del Público: Juan Alberto García: Juan Pablo Marturano, con la obra Más Allá de las Nubes
Premio de los Escultores: Choe Sodong, con la obra Permanencia 2150
Premio F.E.G.H.R.A: Juan Pablo Marturano, con la obra Más Allá de las Nubes
Premio: Palacios Hermanos: Arijel Strukelj Tensión en Vida
Premio Poder Legislativo de la provincia del Chaco: el ucraniano Ihor Tkachivskyi con la obra Nueva Energía.
Premio Aeropuertos Argentina 2000: Gentile Tavanxhiu con la obra Señorita
Premio Femechacho: Jhon Gogaberishvili de Georgia, con la obra transformación Emocional
Bienal Internacional de Esculturas
Primer Premio: Petre Virgiliu Mogosanu, de Rumania, con la obra Tensiones en la Naturaleza
El segundo premio para el surcoreano Choe Sodong, con la obra Permanencia 2150
Tercer premio: la alemana Verena Mayer-Tashc con la obra Vestido
El clásico descorche de champan que fue una felicidad espumante para los ganadores y mucha mucha felicidad de todos los presentes.
Hubo un último momento, también muy esperado. Porque es tradición que se muestre un adelanto de la próxima bienal. Y así fue, un video animado recorrió la vida de Fabriciano desde niño futbolero de villa Seitor, a brillante escultor internacional. Y naturalmente el gran legado que dejó a los chaqueños.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Resistencia: entradas de hasta $100.000 para el evento donde estará Milei este sábado
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.