Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"Estuvimos articulando con la Red 100 % Diversidad, ellos recibieron donaciones y las repartimos entre compañeras y compañeros. No es mucho pero si es importante esa ayuda que se recibió", contó.
""Hay que destacar la solidaridad y sororidad de las personas"."
"Desde que comenzó la pandemia, junto con la Secretaría de Derechos Humanos y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia, se estuvo cubriendo la zona metropolitana. Hoy en día también estamos llevando alimentos a las localidades", señaló.
Además, destacó: "Sin las manos de las asociaciones civiles o movimientos que trabajan disidencia no hubiésemos tenido la recopilación de datos de las compañeras y compañeros de las localidades".
Sabarece señaló la necesidad de tener un ingreso formal para todas las personas de los diferentes colectivos de la diversidad, sobre todo en este contexto de pandemia y de aislamiento social obligatorio.
Las personas que necesiten comunicarse con la Dirección de Diversidad, Disidencia Sexual e Identidad de Géneros pueden escribir o llamar al número 3624881963.
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.