Libertad Digital
Las tareas de saneamiento de 16 cuadras a la redonda en el micro y macrocentro de la Ciudad se realizaron mediante el esfuerzo de 145 trabajadores municipales de las áreas de Mantenimiento y Barrido, masculino y femenino.
En este sentido, el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, destacó los trabajos realizados tras las tormentas del martes y aseguró que los trabajadores recogieron la basura acumulada, algunos plásticos y botellas, e insistió a los vecinos y vecinas sobre la necesidad de no arrojar elementos en la vía pública. “El propósito es perfeccionar y ampliar los servicios para mejorar la calidad de vida de todos los resistencianos y lo único que solicitamos es colaboración para mantener la limpieza de la Ciudad”, recalcó.
Asimismo, el Secretario explicó en qué consiste el Plan de Refuncionalización de Desagües establecido por el intendente, Gustavo Martínez, en junio del 2020: “El objetivo es seguir trabajando de esta manera, realizando entubamientos, limpieza de conductos, redes barriales, canales primarios y secundarios y desarrollando obras hidráulicas con dimensiones importantes como la realizada en avenida Wilde y calle La Rioja y también la que se está trabajando actualmente, en avenida De los Inmigrantes para alivianar las distintas cuencas. Hoy vemos que el sistema hídrico funciona en óptimas condiciones”.
Por su parte, el subsecretario de Servicios, Luis Alonso, resaltó los trabajos establecidos para evaluar los conductos subterráneos en el micro y macrocentro de la Ciudad y analizar las condiciones tras las tormentas: “Evaluamos la necesidad de utilizar el camión desobstructor mientras que trabajamos saneando, barriendo y recolectando las malezas y hojas caídas por las ráfagas de viento”.
Además, Alonso, manifestó que se ejecuta el saneamiento integral de la cuenca que se inicia en Salta y Belgrano, continúa hasta avenida Lavalle y culmina en la Laguna Ávalos y en el río Negro y también recordó la reconstrucción de los caños en avenida Wilde y La Rioja para prevenir futuras anegaciones: “Reconstituimos el tubo en calle La Rioja y Wilde que significó concluir con una depresión que durante mucho tiempo interrumpía el circuito del agua. Hoy tenemos la tranquilidad de que el sistema funciona al 100% y el tiempo de la evacuación del agua solo va a depender de la cantidad que caiga”.
Finalmente, Alberto Suárez, coordinador de la Dirección de Limpieza, recalcó la costumbre establecida por el intendente, Gustavo Martínez de realizar operativos de limpieza tras los días de condiciones climáticas adversas: “El equipo completo de los tres turnos sale a trabajar en el saneamiento del micro y macrocentro para mantener limpia la Ciudad”.
Notas más leídas
-
1
Brutal asesinato en Villa Río Negro: ejecutaron a un joven por una deuda
-
2
Jubilados y pensionados de ANSES recibirán suba del 3,7% junto al bono de mayo
-
3
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
4
Presos ya no percibirán paga por aseo y mantenimiento tras determinación nacional
-
5
Las condiciones que no dicen del acuerdo con el FMI: la independencia económica vuelve a foja cero
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.