Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Tachangou
“Se ha trabajado en el marco del Consejo Consultivo. Algo que venimos haciendo, de manera no vinculante, pero que enriquece las iniciativas. En este caso hubo un largo debate donde participaron protectoras de animales, fundaciones y donde hay diferentes posturas respecto al tema. Finalmente se acordó sobre la registración y las sanciones a quienes no cumplan”, indicó.
“Se faculta al Municipio para que a través del Juzgado de Faltas se establezcan las sanciones y el monto de las mismas. Esto era necesario para que se de cumplimiento”, consideró.
“Las sanciones siempre son en el marco de la vía pública. No se puede estigmatizar a este tipo de razas, pero tampoco se puede poner en riesgo a las personas. Por ello intentamos no ser invasivos sobre el tipo de mascotas que eligen tener pero al mismo también cuidadosos con el resto de los vecinos y sobre todo con la población infantil”, agregó.
¡Escuchá el audio adjunto y conocé más detalles!
Columnista: Gustavo Martínez
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
-
5
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.