Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
A mitad de la jornada
"No es un proyecto de pura iniciativa del gobierno provincial, a la fecha hay seis o siete provincias que ya han sancionado sus propios proyectos para reformar sus códigos tributarios", aclaró.
""Esto es una consecuencia de la firma del pacto fiscal"."
Sobre el impacto que tendrán los cambios tributarios señaló: "Si uno se pone a pensar en el mapa de los actores económicos en la provincia, especialmente aquellos de capitales chaqueños, ve que entran absolutamente todos. No se puede decir que empresas locales, que generan entre 100 y 120 puestos de trabajo sean grandes empresas".
Además cuestionó la contradicción de algunos representantes de Fechaco que "Emiten permanentemente declaraciones de apoyo al gobierno federal que fue quien propició este pacto fiscal, que de alguna manera impone a las provincias tener que enviar este tipo de proyectos".
¡Escuchá el audio!
Notas más leídas
-
1
Paro de trabajadores del INSSSEP: "La situación en la farmacia es desesperante"
-
2
Caso Machuca: la querella pide identificar a una supuesta acompañante de Sanabria
-
3
El Rotary Resistencia Oeste distinguirá a los “Ángeles del Puente” con el Reconocimiento a la Trayectoria Comunitaria
-
4
Daniela Petrucci se encamina a ser la primera presidenta mujer del Colegio de Arquitectos del Chaco
-
5
Trabajadores del INSSSEP paran y exigen recomposición salarial
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.