Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
“Los qom en Malvinas, una herida abierta” es el nombre del libro que Juan Chico escribió hace algunos años. En él recuerda la participación de los indígenas en la defensa de la soberanía nacional y el conflicto armado con Inglaterra.
Pero además repasa por qué se celebra el Día del Ex Combatiente y los Caídos Indígenas en la Guerra de Malvinas los 26 de agosto desde hace un par de años. Como también resalta la figura del guacho Antonio Rivero, quien “recuperó las Islas por cuatros meses”.
“A lo largo de nuestra historia la presencia indígena siempre estuvo en nuestra historia, desde las invasiones inglesas hasta la Guerra de Malvinas”, aseguró.
El libro está conformado por fundamentos de por qué el 26 de agosto y también sobre testimonios de ex combatientes.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Este domingo se realizará el primer Salchiencuentro del año en Resistencia
-
2
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
3
Tecnología al servicio de la prevención: SISE sumó un tótem de asistencia en el puente General Belgrano
-
4
Derka y Vargas marca el camino de la inclusión laboral e inspira a otras empresas
-
5
LCV Materiales abre sus puertas en Resistencia con una propuesta integral para la construcción
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.