Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
"La situación de aguas bajas que vivimos desde abril a diciembre, que incluso generó problemas en la navegación comercial, a partir de octubre el río Paraná subió tres metros", precisó.
"Da la impresión de que es una crecida muy importante, pero hasta que no supere los seis metros en el riacho Barranqueras, el río no sale de su cauce", agregó.
"Debemos prestar atención, porque ante situaciones de mucha lluvia, especialmente en la cuenca del Iguazú, puede generar una creciente que supere los seis metros y ahí afectar la costa chaqueña frente al Paraná. Es probable que si eso pase, se corte el camino a la Isla del Cerrito", anticipó.
"Tanto en Argentina como en Brasil, esperan que las lluvias por encima de lo normal, lo que puede repercutir en una crecida todavía mayor del río Paraná", previó.
Notas más leídas
-
1
Crisis del transporte público: UTA advierte sobre posibles suspensiones y despidos
-
2
Chaco: arrestaron a un hombre por amenazas a Milei y Netanyahu en las redes sociales
-
3
Javier Milei visitará Chaco por primera vez: se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado
-
4
Transporte público: empresas advierten que no pueden sostener el servicio
-
5
Modificaron el semáforo ubicado en la intersección de las avenidas Paraguay y Vélez Sarsfield
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.