“No se jode más”: Sardi ratificó los decomisos de motos con escape libre
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“No se jode más”: Sardi ratificó los decomisos de motos con escape libre

Darío Sardi, subsecretario de Tránsito y Transporte de Resistencia, habló en Radio Libertad sobre los operativos contra motos con escape libre, la intervención en espacios públicos y el avance cultural en la conciencia sobre la contaminación sonora.


06/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
4'04"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

En diálogo con Radio Libertad, Darío Sardi fue contundente: los operativos para erradicar escapes libres en Resistencia continuarán con decomisos permanentes. “No vamos a decir que el problema se erradicó. Siguen apareciendo, pero cada vez hay más controles y decomisos. El que cae, se queda sin caño”, advirtió el funcionario, quien destacó que la medida busca generar conciencia a través del impacto económico: “Esos escapes preparados son carísimos, más caros que los originales”.

Sardi aseguró que no solo se trabaja durante los fines de semana, sino que hay controles permanentes durante toda la semana y especialmente en vacaciones. “En el receso invernal nos enfocamos en parques, plazas y espacios públicos donde los chicos andan en motos sin luces, sin plásticos, preparadas”, detalló. Además, valoró los operativos realizados junto a la Policía del Chaco, que actuó “con mano dura y contundencia” en la detención de conductores. “Queremos dejar claro que no se está jodiendo, estamos trabajando en serio”, remarcó.

Sobre las denuncias por ruidos molestos por música a alto volumen, Sardi aclaró que ya no es un tema que esté bajo su órbita. “Eso pasó a otra dependencia: está ahora en Secretaría de Gobierno, junto con Inspección General y Bromatología. Pero seguimos trabajando en conjunto”, señaló. A pesar de no tener cifras precisas, celebró un cambio progresivo en la cultura ciudadana: “Antes se creía que el fin de semana se podía molestar. Hoy entendemos que no se puede molestar a nadie, en ningún momento del día”.

También recordó que durante el año pasado se clausuraron varios quinchos y lugares de eventos que funcionaban sin habilitación y con música a alto volumen. “Ese mensaje también quedó. Ya no se tolera más la desorganización ni el descontrol sonoro en la ciudad”, concluyó.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.