Nota de audio: Completa
Club Social
"Aires de Cultura nace con la idea de recorrer pueblos, de visibilizarlos, luego de haber quedado aislados cuando se sacó el ferrocarril", explicó Leo, el joven que junto a Maru realiza videos de viajes en puntos muchas veces olvidados.
La propuesta de la pareja inició de forma amateur, pero con el paso del tiempo lograron darle una estética más profesional a sus videos.
Respecto a los pobladores que se encuentran, Maru y Leo destacaron el valor que tienen los testimonios de los habitantes ya que son material en primera persona que no se halla en internet.
"Hace poco visitamos un pueblo ubicado a 120 kilómetros de Capital Federal y nos entrevistamos con el propietario de un almacén de ramos generales, lo que nos sirvió mucho para entender cómo era la vida cuando estaba el tren", relató Leo, quien además remarcó que actualmente estos lugares tienen una menor cantidad de habitantes debido a la falta de oportunidades.
El canal de YouTube tuvo su origen mucho antes de la pandemia, pero en 2020 condicionó el trabajo debido a las restricciones.
Aires de Cultura se encuentra tanto en YouTube como en Facebook e Instagram.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Fiesta de la Cerveza en Resistencia: música, producción local y premios para conductores con "cero alcohol"
-
3
Sufrió un grave accidente y necesita un stent traqueal para poder respirar
-
4
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.