Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
"No podemos dar fe sobre los decretos que se han establecidos de pase a planta, porque no hemos participado de esos procesos. Por eso venimos reclamando hace tiempo que debe haber un ámbito institucional para discutir estas cuestiones, donde todos los sindicatos estén sentados en una mesa. Eso es para transparamentar y que los gobiernos dejen de hacer esto, se terminen con esta batalla entre compañeros y debilita el estado", mencionó.
Consideró que es necesario que esto es vital para mejorar el servicio. "El tema es que los que denuncian, también han dejado una deuda histórica en la provincia y es un decreto que le da a un sólo sindicato (UPCP) el ámbito de atención en lo que hace a concurso, ingreso y salarios", resaltó.
Consideró que esa fue una medida discriminatoria y de violación de las leyes sindicales. "Por eso le volvemos insistir al gobierno entrante que tiene que haber paritarias y que tiene que hacer caer esos decretos que ellos mismo crearon", fundamentó.
"Hablamos de mecanismos semi-institucionales que afectan la acción sindical. Nosotros vamos en contra de eso", sentenció.
¡Escuchá la nota completa en el audio adjunto!
Notas más leídas
-
1
Estafa millonaria en Chaco: pagó $17 millones por una cancha de pádel que nunca construyeron
-
2
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
3
Jóvenes chaqueños recolectan abrigos para personas en situación de calle
-
4
Trump vs. el mundo: aranceles masivos, tensiones globales y alianzas fracturadas
-
5
Crisis en el sector de remises Chaco-Corrientes: solo 6 unidades brindan el servicio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.