Luciano Moser: “Vamos a devolverle a la política el sentido de cercanía, gestión y respuestas”
Política
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Luciano Moser: “Vamos a devolverle a la política el sentido de cercanía, gestión y respuestas”

El candidato a diputado provincial por el Frente Chaco Merece Más, Luciano Graciano Moser, visitó el estudio de Radio Libertad, y habló sobre el ajuste a las familias chaqueñas y el vaciamiento del rol del Estado. También abordó el impacto de las causas judiciales contra movimientos piqueteros y las denuncias del oficialismo a Capitanich y su "candidatura testimonial".


11/04/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Política  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
18'29"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

Con una campaña electoral en plena marcha, Luciano Graciano Moser —tercero en la lista de diputados provinciales por el frente Chaco Merece Másintensifica su presencia territorial mientras acompaña el recorrido de Jorge Capitanich por más de 60 localidades chaqueñas. En diálogo con Radio Libertad, el joven dirigente expresó su preocupación por lo que calificó como “una provincia atravesada por la angustia y la falta de respuestas”.

“Hoy el Chaco vive una gran crisis económica. La principal problemática es el tarifazo”, afirmó Moser, y detalló que en los últimos 15 meses la luz aumentó más del 700%, el agua más del 400% y el transporte público un 1600%.

Según el candidato, en cada localidad visitada los vecinos se acercan con sus facturas en mano para mostrar que incluso reduciendo el consumo, las tarifas siguen subiendo. “Hay familias que tienen que elegir entre pagar la luz o comer. Jubilados que cobran la mínima y reciben boletas de $100.000 o más. En Quitilipi nos encontramos con una señora a la que le llegó una factura de $250.000. Es un despropósito”, remarcó.

Frente a este panorama, Moser anticipó una propuesta legislativa que presentarán en caso de obtener la mayoría tras las elecciones: declarar la Emergencia Tarifaria, que implicaría congelar las tarifas por 12 meses y establecer un tope en relación al ingreso formal de cada familia.No puede ser que una persona destine el 50% o más de su sueldo solo a pagar la luz”, señaló.

La crisis, asegura Moser, no es solo energética. “La salud pública también está en emergencia. Faltan medicamentos, médicos y turnos. Hay gente que espera cinco horas para ser atendida y se va sin solución. La gestión sanitaria empeoró gravemente”, aseguró, proponiendo una Emergencia Sanitaria para garantizar atención médica, insumos y profesionales en los centros de salud.

Desde su experiencia como exfuncionario del Ministerio de Producción, Moser enfatizó que una declaración de Emergencia Agropecuaria permitiría agilizar contrataciones directas y gestionar fondos nacionales específicos.

 

Capitanich, el Estado y Milei

Consultado sobre el rol del Estado, Moser sostuvo que la administración actual “subordina a la provincia al ajuste nacional de Javier Milei”. Criticó que no haya reclamos por la pérdida de recursos: “Chaco perdió $195 mil millones en transferencias no automáticas y cerró con un déficit de $200 mil millones. Pero no hay una sola voz exigiendo lo que nos corresponde”.

Frente a eso, planteó: “Nosotros defendemos un Estado presente, eficiente, humanitario. Que garantice derechos. No un Estado ausente, que deja a las familias a la deriva”. También llamó a “discutir una nueva estatalidad”, enfocada en la calidad de los servicios públicos. “Hoy los femicidios, homicidios y delitos crecen, y todo tiene raíz en esta crisis económica”.

 

Sobre piqueteros millonarios y candidaturas testimoniales

Al abordar las recientes causas judiciales contra movimientos sociales, Moser fue contundente: “Cada uno debe responder por sus actos. Las fundaciones investigadas tienen que rendir cuentas, y la justicia debe actuar. Pero también hay mucho marketing político”.

Sobre las denuncias del oficialismo sobre la "candidatura testimonial" de Jorge Capitanich, lo desmintió y destacó su compromiso: “Coqui recorrió más de 60 localidades en diez días. Está escuchando a la gente, cerca de los problemas reales. No como el gobernador, que sólo viaja a Buenos Aires a rendirle cuentas a Milei”.

 

Una campaña en movimiento

Luciano Moser se muestra activo en campaña y crítico frente a la gestión actual: sabe que en las próximas elecciones legislativas se juega no solo la composición de la Cámara, sino también el modelo de provincia. “Vamos a devolverle a la política el sentido de cercanía, gestión y respuestas”, concluyó.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.