Nota de audio: Completa
Club Social
“Estamos en una campaña corta pero intensa”, señaló Botteri, quien destacó el compromiso de estar cerca de la gente, más allá de lo que marquen las redes sociales. “Hoy en día que todo pasa por las redes, el contacto directo sigue siendo esencial”, afirmó.
Consultada sobre los principales planteos que recibe durante sus recorridas por la provincia, Botteri remarcó que muchos vecinos piden ayuda en temas urgentes, como salud. “A veces no tengo las herramientas para resolverlo directamente, pero sí tengo los teléfonos de quienes pueden hacerlo. Estar en el territorio te permite facilitar soluciones. Eso también es gestión”, expresó.
Botteri hizo hincapié en que todos los integrantes de su lista, si son electos, asumirán sus bancas. “No somos candidatos testimoniales. Vamos a legislar para los chaqueños desde el 10 de diciembre. Yo lo digo siempre porque vemos en otras listas a personas que se presentan, pero después terminan en cargos nacionales o vuelven a sus intendencias”, criticó. Y fue más allá al señalar: “El exgobernador dijo que se retiraba, pero vuelve a presentarse. No sé si quiere refugiarse en fueros, pero estoy segura de que su candidatura es testimonial. Me gustaría verlo sentado en una banca, debatiendo en serio por el Chaco”.
También ponderó el perfil de la intendente de Santa Sylvina, Susana Maggio, candidata en la lista "Chaco Puede", quien se comprometió a renunciar a su actual cargo para asumir en la Legislatura. “Eso es tomar un compromiso en serio, no tantear a ver si me va bien y después veo qué hago. Hay que renunciar y convocar a elecciones”, subrayó.
Respecto al funcionamiento actual del Poder Legislativo, Botteri cuestionó la falta de debates de calidad y la imposibilidad de conseguir quórum. “Muchas veces ni siquiera podemos sentarnos a discutir un proyecto. Se ponen palos en la rueda por cuestiones políticas, y eso perjudica a todos los chaqueños”, denunció. En ese sentido, remarcó la necesidad de que el gobernador Leandro Zdero tenga mayoría en la Cámara para poder aplicar las políticas públicas que fueron votadas por la ciudadanía. “Pido igualdad de condiciones con respecto a otros gobernadores. Todos los anteriores tuvieron mayoría legislativa, sin importar su color político”, recordó.
Fin de los intermediarios
La candidata también repasó su gestión en Desarrollo Humano, donde implementó una política firme contra la intermediación en la entrega de recursos. “Desde el primer momento dijimos basta. No podía ser que los recursos del Estado terminaran en manos de unos pocos que tenían quinchos y piletas, mientras otros no tenían qué comer. Eliminamos la intermediación y conseguimos una ley para sostener ese cambio”, sostuvo.
Botteri denunció que detrás de las organizaciones sociales que perdieron el manejo de esos recursos había verdaderas mafias: “Los últimos piqueteros presos manejaban 520 millones de pesos anuales solo en becas. Cuando se empezó a destapar la olla, muchos beneficiarios se animaron a contar que si no iban a la manifestación, no recibían mercadería”.
¿Cómo sigue la campaña?
A menos de un mes de los comicios, Botteri aseguró que la lista “Chaco Puede” está preparada para asumir el desafío. “Tenemos una provincia hermosa, pero compleja, con realidades muy distintas en cada región. Y por eso hay que estar, recorrer, hablar con la gente. No se puede tomar decisiones desde una oficina en Resistencia”, afirmó.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a valorar la importancia de las elecciones legislativas. “Es una sola oportunidad. No hay PASO. El 11 de mayo tenemos que ir a votar con conciencia, porque necesitamos una Legislatura que acompañe y garantice gobernabilidad, con mayoría en el recinto. Hay que dejar de lado los egoísmos políticos y legislar para todos los chaqueños”, concluyó.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Remada bajo la luna llena: sumate a una aventura nocturna para descubrir el río como nunca antes
-
2
Ferro le respondió a Capitanich: "El pueblo del Chaco le va a dar un baño de humildad el 11 de mayo"
-
3
Invitan a participar de la cross urbana "Mi bella ciudad" que se realizará este domingo en Barranqueras
-
4
Desbarataron cuatro bunkers: hubo detenidos y secuestro de estupefacientes
-
5
Siete años esperando una cirugía: Narela necesita ayuda urgente para recuperar su salud
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.