Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
La campaña electoral en Corrientes vivió un capítulo de alta tensión tras los incidentes ocurridos durante la caravana de La Libertad Avanza (LLA) en la peatonal Junín, en pleno centro de la capital provincial. La marcha, encabezada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en respaldo al candidato a gobernador Lisandro Almirón, debió ser interrumpida y evacuada en camionetas tras enfrentamientos con manifestantes.
“Las condiciones de seguridad no solo fueron inadecuadas, sino que hubo una intencionalidad de liberar la zona”, denunció Almirón en diálogo con Radio Libertad. Según el dirigente, los disturbios fueron protagonizados por militantes del Movimiento Evita y simpatizantes del oficialismo provincial, lo que dejó como saldo dos detenidos y un clima de fuerte preocupación institucional.
Críticas a la seguridad provincial
Almirón cuestionó la responsabilidad del gobierno correntino que encabeza Gustavo Valdés, asegurando que “para otros referentes políticos hubo seguridad, pero para La Libertad Avanza no se dieron las condiciones mínimas”.
El libertario comparó el operativo con la recepción que tuvieron otros dirigentes nacionales, como Juan Schiaretti, quienes contaron con mayor resguardo: “Mientras a ellos se les garantizó tranquilidad, a nosotros nos expusieron en una de las arterias comerciales más importantes de la provincia”, afirmó. Asimismo, sostuvo que el incidente no fue un hecho aislado: “El gobernador aplicó el manual del kirchnerismo: liberar zonas, generar disturbios y tratar de minimizar el impacto de nuestra campaña en las urnas del 31 de agosto”.
Violencia política y campaña electoral
El candidato advirtió que los ataques no solo pusieron en riesgo a los dirigentes nacionales, sino también a la militancia local: “Incluso cuando Karina Milei y Martín Menem ya se habían retirado, las agresiones continuaron contra nuestros simpatizantes”, relató. En ese sentido, Almirón se mostró preocupado por la falta de reacción institucional: “Ningún funcionario provincial se comunicó para garantizar seguridad, lo que demuestra la intencionalidad política detrás de estos hechos”.
De cara al cierre de campaña, el dirigente libertario remarcó el crecimiento de su espacio: “En apenas un año y medio logramos estar presentes en 24 provincias, competir en todas las categorías y ofrecer a los correntinos una alternativa real de cambio”.
“El 31 de agosto es la oportunidad de un cambio”
Almirón llamó a los ciudadanos correntinos a participar activamente en las elecciones:
“Quiero pedirles a los correntinos que no abandonen la herramienta que tienen para cambiar los destinos de la provincia y del país. Este 31 de agosto acompañen a La Libertad Avanza”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Echaron a un empleado público por inasistencias y cobro indebido de haberes
-
2
Fatal choque en la Ruta 11: un hombre perdió la vida
-
3
Gloria Romero reapareció y se quebró al hablar del juicio por Cecilia: “Voy a estar en primera fila”
-
4
Femicidio de Cecilia Strzyzowski: César Sena tendrá defensa remota en audiencias preparatorias
-
5
Levantamiento de pesas: una chaqueña quedó entre las cuatro mejores atletas del continente
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.