Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Con los dos últimos años pésimos que hemos tenido, que no nos permiten recuperar rentabilidad, por la baja demanda, los precios van a subir muy poco”, afirmó.
Más allá de esto aclaró que “los supermercadistas no somos formadores de precios”. Y que todo dependerá de la definición de estos grandes grupos también, aunque también consideró que los comerciantes podría recortar de sus propios márgenes.
“Más que las medidas del gobierno, las definiciones las dará el mercado”, sentenció.
Simons se animó a decir que “la decisión (del gobierno, de aplicar nuevamente el IVA) recaerá exclusivamente sobre los comerciantes”.
Sobre potencial acuerdo de precios, dijo que no se puede dar si no se acuerda antes con los sectores de la industria de los alimentos.
“Acá lo único que va a regular los precios, con aumento muy acotados, es el mercado”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Familias correntinas logran un fallo clave contra los sobreprecios de la factura de luz
-
3
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
4
Del 2 al 6 de abril se realizará la Fiesta Provincial de Teatro en Resistencia
-
5
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.