Libertad Digital
El ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, junto al subsecretario de Trabajo, Ariel Ledesma, recibieron al secretario general del Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República Argentina (SUGARA), Roberto Solari, y representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) quienes firmaron una carta de intención con el fin de normalizar la actividad de los salvavidas en la provincia del Chaco.
“Es un esquema avanzado que nos permite regular todos los procesos de inspección y registro de salvavidas en la provincia del chaco”, señaló Chapo. Esto se da en un contexto donde la provincia tiene 140 piletas públicas y eso requiere de la mayor atención de profesionales.
En el encuentro se estableció la firma de la carta de intención de las partes con el objetivó de trabajar en la normalización de la actividad de los guardavidas generando una inspección y regulación de la misma. También se aspira a tener un programa de formación y capacitación de salvavidas en el Chaco.
Por su parte, Roberto Solari, secretario general del SUGARA, aseguró: “Queremos empezar a hablar de la normalización de la actividad de guardavidas tanto en la ciudad de Resistencia como en la provincia del Chaco para que en todos los lugares donde haya un espejo de agua recreativa haya un guardavida al cuidado de la gente que haga uso de esos espacios”.
Además, resaltó que la intención es apuntar a la formación de guardavidas en la provincia. También dijo que su actividad está reglamentada a nivel nacional a través de la Secretaria de Trabajo dirigida por Marcelo Belloti. “Tenemos ahí nuestro Registro Público Nacional de Guardavidas y pretendemos que la provincia tenga su Registro propio y se sume al nacional”, explicó Solari.
Notas más leídas
-
1
Caso Machuca: "Sanabria tuvo miedo por ella y por sus hijas, y se fue", aseguró el defensor
-
2
Otoño incierto en Chaco: bajó la temperatura, pero el calor podría volver
-
3
Último día de prueba para el SIDEM: ¿Cómo continúa desde este martes?
-
4
Nuevo aumento del precio de combustibles: ¿Cómo impactará en Chaco?
-
5
Ariel Ledesma: "Los trabajadores fuimos muy atacados y no teníamos respaldo dentro de la política"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.