Nota de audio: Completa
Mañanas en Libertad
“Tenemos dificultades pero creemos que es una herramienta razonable y válida. Vamos a buscar la evaluación final y por ello vamos a comenzar un cronograma de reuniones para tener un balance final y hacer que el sistema funcione”, prometió.
“En Resistencia hay 115 mil motos registradas, pero más de 170 mil circulando. Sin un sistema de estacionamiento en calle, tenemos que estacionar en vereda y allí también hay quejas. Por todo esto, tenemos que ordenar”, explicó.
“Esto lo hicimos a través de una consulta ciudadana. La misma nos permitió observar que las veredas no pueden ser el lugar. A partir de allí, trabajamos dos años, relevamos a los cuida coches de la ciudad y encontramos entre 113 a 130 personas. Creemos un registro. Un uniforme. Licitamos el sistema y buscamos que se den tickets y no dinero en efectivo. Estamos mirando modelos de Uruguay y otras ciudades argentinas para seguir mejorando”, agregó.
“Algo tenemos que hacer o reina la anarquía”, concluyó.
Notas más leídas
-
1
“Hace cuatro meses que no sabemos nada de Cielo”: el conmovedor reclamo por la nena separada de su familia materna
-
2
Semana Santa con sabor local: crece el consumo de pacú arrocero en el Chaco
-
3
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
4
Lotería Chaqueña informa el cronograma de sorteos para Semana Santa
-
5
Germán Báez: "La verdadera renovación es que la izquierda ingrese a la Legislatura"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.