Masacre de Napalpí: se avanza en la traducción de la sentencia a lenguas originarias
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

Masacre de Napalpí: se avanza en la traducción de la sentencia a lenguas originarias

Este documento final será publicado a la sociedad en dos meses. De esta manera, se da cumplimiento a una medida de reparación histórica para las comunidades Qom y Moqoit y al sostenimiento de la memoria de nuestros pueblos.


20/08/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Libertad Digital

Libertad Digital

Este martes, el subsecretario de Derechos Humanos, Hugo Maldonado, le entregó a la Jueza Zunilda Niremperger el borrador del documento (que continúa desarrollándose) con la traducción en lenguas Qom, Moqoit y Wichí de la sentencia que declaró como delitos de lesa humanidad a la masacre ocurrida en 1924. Este trabajo se está llevando adelante junto a la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, del Ministerio de Educación.


Esta presentación, también se realiza en el marco de las tareas que lleva adelante la subsecretaría de Derechos Humanos en conjunto con la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, del Ministerio de Educación, y respondiendo a una manda de la histórica sentencia. “La cooperación nos permite llegar a cumplir objetivos tan nobles como éste”, aseguró Maldonado.


Es importante remarcar que dentro de dos meses, se hará cumplimiento del mandato donde se solicita la publicación de este documento en páginas oficiales de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la provincia del Chaco y sus correspondientes traducciones en las lenguas QOM y Moqoit de la sentencia. En esta ocasión, además, se hará la traducción en Wichí.

En esta nota: #masacre de napalpí

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.