Libertad Digital
El primer mandatario provincial explicó que quedará en determinación de las comisiones zonales de cada municipio la clasificación cuando emitan los correspondientes certificados.
“Esta es una cuestión puntual de cada lote y hay que tener mucha responsabilidad en este sentido; porque son varias provincias afectadas y los recursos que le corresponderían por ley al Chaco serían insuficientes”, ponderó Peppo, al tiempo que apuntó que se debe garantizar que los recursos “lleguen a los que tiene que llegar, con un criterio de mucha justicia en la administración”.
En este sentido, consideró que los 500 millones de pesos anuales destinados –por la Ley de Emergencia Nacional- a todo el sector productivo del país son insuficientes para dar respuesta a todas las comunidades afectadas. Ejemplificó que sólo el Gobierno provincial invirtió en las últimas semanas un total de 300 millones de pesos para la atención integral de más de 40 mil familias, fortalecer el sistema sanitario, pagar horas extras a la fuerza policial afectada a los operativos de asistencia, la puesta en funcionamiento y alquiler de maquinarias que continúan trabajando en las zonas, y la transferencia de recursos económicos a municipios, que ascendió a 50 millones de pesos.
Con el resultado de esta reunión, el gobernador firmará el decreto provincial de declaración de emergencia y/o desastre agropecuario que será presentado a Nación para la homologación.
Por último, el gobernador adelantó el jueves 24 hará los anuncios para los sectores afectados que incluye el plan de obra con los municipios. “Trabajamos para generar un programa de obras que tenga como fin mitigar los efectos de las inundaciones”, señaló.
De la reunión participaron representantes de Chorotis, Campo Largo, San Bernardo, La verde, Corzuela, Du Gratty, Hermoso Campo, Colonia Elisa, Machagai, Margarita Belén, Eduvigis, AviaTerai, Los Frentones, Basail, Gancedo, Puerto Tirol, Colonia Benítez, General Pinedo, Sáenz Peña, Lapachito, Laguna Blanca. Estuvieron presentes la secretaria General de Gobierno María Elina Serrano y los ministros de Gobierno Martín Nievas y de Industria Gustavo Ferrer; el subsecretario de Agricultura Jorge García, el subsecretario de Ganadería Sebastián Bravo y el titular de APA Francisco Zisuela.
Columnista: Domingo Peppo
Notas más leídas
-
1
“Basilicia” llega al Guido Miranda: un film que rescata una verdad silenciada
-
2
En un fallo inédito de la justicia chaqueña, retienen una cuota alimentaria a través de la boleta de luz
-
3
“Organizan estafas desde la Casa Rosada”: Pedrini sobre la comisión investigadora por el Criptogate
-
4
La CTA Chaco se pliega al paro general: “La patria no se vende, se defiende"
-
5
Laguna Villa Prosperidad se llena de vida: dos días de eco-actividades por el Mes del Compostaje
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.