Nota de audio: Resumen
Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
La concejal aseguró que "es un avance significativo el hecho de contar con una protección de las bombas de estruendo"; también admitió que este primer año, es muy probable que no se logre el objetivo del no uso de las mismas.
"Creemos que con más fuerza se debe acompañar a los trabajadores del municipio, los inspectores que viven situaciones de violencia en la calle, para lograr que se pueda dar cumplimiento a esta ordenanza", dijo.
También se refirió a la ordenanza aprobada en la última sesión sobre parto respetado. "Es una ordenanza que ha sido acompañada y sancionada recientemente, tiene que ver con una fuerte demanda de información en lo que tiene que ver con la situación de las mujeres. Buscamos que todas las instituciones municipales, puedan difundir lo que plantea la ley de parto respetado", indicó.
Columnista: Nancy Sotelo
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
12 años del fallecimiento de Videla: el oscuro dictador argentino que murió en el inodoro de su celda
-
5
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.