Libertad Digital
En medio del conflicto por el resultado electoral en Venezuela, el bloque de diputados de Unión por la Patria señaló que es "imprescindible" que el régimen de Nicolás Maduro publique las actas de las elecciones.
Asimismo, tras la violenta represión a los manifestantes opositores instó a las Fuerzas de Seguridad a "actuar de acuerdo a los estándares del derecho internacional".
A través de un comunicado que fue difundido en redes sociales, la bancada que conduce Germán Martínez reclamó "la reconstrucción del diálogo político y la plena vigencia del Estado de derecho".
En rigor, aunque el peronismo evitó reconocer que hubo fraude, reconoció que "el presidente Maduro es el responsable de garantizar que el escrutinio sea transparente, con el correspondiente conteo de votos y exhibición de las actas ante veedores de las fuerzas políticas nacionales e internacionales, como paso indispensable para disipar cualquier cuestionamiento sobre el resultado de la elección".
"Quienes busquen genuinamente la paz, deben contribuir al encuentro entre los venezolanos. Creemos que el diálogo es el único vehículo para resolver controversias, tal como lo estipulan los tratados internacionales. Señalamos el valor de respetar y salvaguardar las instalaciones de la sede diplomática argentina, tal como lo contempla el artículo 22 de la Convención de Viena", detalló el comunicado de UxP.
El massismo desconoció el triunfo de Maduro y exigió que presente las actas electorales
El massismo desconoció el triunfo de Nicolás Maduro y exigió que presente las actas electorales. A través de un fuerte comunicado, el Frente Renovador cuestionó el resultado de la votación y pidió que se aclare la situación.
"Instamos al Gobierno de Venezuela a que haga públicas de inmediato las actas detalladas de la votación en las que, de manera irregular y sin mostrar ninguna evidencia que lo respaldara, se anunció el triunfo de Nicolás Maduro como presidente", apuntaron. En esa línea, remarcaron: "Es imperativo que el pueblo venezolano tenga acceso a una verificación clara y precisa de los resultados electorales".
Asimismo, señalaron: "Desde 2013, el líder de nuestro espacio político, Sergio Massa, viene sosteniendo públicamente que un régimen que no respeta los derechos humanos, que detiene a los políticos opositores impidiéndoles presentarse a elecciones, que obstaculiza el trabajo libre de la prensa y reprime a los manifestantes no puede ser considerado verdaderamente democrático".
Notas más leídas
-
1
La Biblioteca Bernardino Rivadavia amplía su oferta con talleres inclusivos y para todas las edades
-
2
El cine se mueve: llegan las butacas 4D a Resistencia
-
3
Semana Santa con poco movimiento: “La gente sigue volviendo de Brasil”, aseguran desde el sector turístico
-
4
Encontraron con vida a María Belén Zerda, la argentina que había desaparecido en Cancún
-
5
Nuevas historias en pantalla grande: los estrenos de esta semana en Resistencia y Corrientes
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.