Nota de audio: Completa
Palabra x Palabra
Explicó que de los proyectos, uno reglamenta la ley nacional 26.485, de Protección Integral a las Mujeres. "Es un proyecto legislativo que se viene trabajando con el Consejo Consultivo de Género de la Municipalidad de Resistencia, donde se modifica y se reglamenta esta ley. Se le da la posibilidad a la víctima que presenta una demanda de exclusión del hogar de pedir, en esa misma presentación, que se fijen alimentos para los hijos. Se establece que el juez debe pronunciarse de oficio", detalló.
El segundo proyecto, prevé la construcción y creación de un Centro de Abordaje de personas que ejercen violencia de género. "Significa reglamentar el artículo 10 de la ley 26.485 donde se permite dotar al Estado de un dispositivo importante para hacer un abordaje y una asistencia integral a las víctimas. Se intenta trabajar con la persona violenta, que en la mayoría de los casos es el varón, es una cuestión estadística", indicó.
Columnista: Celeste Segovia
Notas más leídas
-
1
Préstamos personales: cómo funciona la nueva modalidad de cobro en el NBCH
-
2
Un día en Corea sin salir de Resistencia: este sábado se llevará a cabo el Korean Day
-
3
El caso Cecilia va camino al juicio por jurado: "Buscamos un proceso limpio, justo y sin dilaciones”
-
4
El Movimiento Baquiano en pie de lucha por la defensa de su espacio comunitario en Puerto Tirol
-
5
“No vamos a entregar nuestra cooperativa sin dar pelea”: fuerte reclamo del Mercado Frutihortícola tras la cesión del predio
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.