Libertad Digital
A menos de dos meses del inicio del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la defensa de Emerenciano Sena, Marcela Acuña, César Sena y sus colaboradores directos presentó un pedido para excluir del proceso tres registros fílmicos que el Equipo Fiscal Especial (EFE) considera fundamentales para sostener la acusación.
Fuentes judiciales confirmaron a Libertad que los abogados de los imputados cuestionaron “la falta de cadena de custodia” de los registros y advirtieron que su utilización podría “condicionar al jurado popular”. El planteo se formalizó ante la jueza Dolly Fernández, de la Cámara Segunda en lo Criminal, durante la decimoctava audiencia preparatoria del debate oral previsto para fines de octubre.
“Se oponen a todos los registros fílmicos porque según ellos no existe cadena de custodia de esos registros”, detallaron fuentes vinculadas al expediente.
Los videos en disputa
La Fiscalía, integrada por Juan Martín Bogado, Nelia Velázquez y Jorge Cáceres Olivera, defendió la validez de las pruebas, al remarcar que fueron obtenidas legalmente, peritadas en el marco del expediente y resultan esenciales para la reconstrucción de los hechos.
- Ingreso a la casa familiar
- Un video muestra a Cecilia, de 28 años, ingresando el 2 de junio de 2023 a las 9:16 a la vivienda de sus suegros en Resistencia, acompañada por su esposo, César Sena. La joven llevaba una valija negra. Según la hipótesis fiscal, ese fue el último registro en vida de la víctima.
- Carga sospechosa en la camioneta
- Otro registro, tomado por cámaras de un vecino, exhibe a César Sena y a Gustavo Obregón cargando una bolsa voluminosa en la Toyota Hilux de Emerenciano Sena a las 17:32 del mismo día. Para los investigadores, esa bolsa contenía el cuerpo de Cecilia, que luego habría sido trasladado a un campo de la familia, donde se hallaron restos calcinados compatibles con pertenencias de la joven.
- Compra de bolsas de consorcio
- El tercer video ubica a Obregón retirándose de un supermercado con un paquete de bolsas de consorcio, supuestamente adquiridas por orden de César Sena. El propio Obregón, en su declaración como arrepentido, reconoció haber participado en el encubrimiento.
El EFE insiste en que los registros son “irrefutables” y permiten sostener la acusación de homicidio agravado, encubrimiento y asociación ilícita contra los integrantes del clan Sena y sus allegados. La defensa, en tanto, busca limitar su impacto en el jurado popular cuestionando su incorporación formal. La resolución sobre la admisibilidad de las pruebas quedará en manos de la jueza Dolly Fernández, quien deberá expedirse en los próximos días.
Notas más leídas
-
1
Condenaron al reconocido médico Díaz Pacce por engañar y violar a un albañil
-
2
“Me dijo para tener sexo y más vale que accedí”, dijo Díaz Pacce antes de ser condenado por violación
-
3
Buscan traslado urgente a Buenos Aires para niña chaqueña afectada por un virus
-
4
Cambios en los colectivos: la línea 106 unificó los ramales B y C
-
5
Caso Luz Milagros: "Si este caso que conoció el mundo entero termina con este fallo absurdo, ¿qué queda para los demás?"
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.