“La universidad pública no está sola”: estudiantes convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
Sociedad
Descargate la APP
Escuchanos desde tu celular

“La universidad pública no está sola”: estudiantes convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

Agostina Cerrano, secretaria general de la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE), dialogó con Radio Libertad sobre la convocatoria a la Tercera Marcha Federal Universitaria que se realizará este miércoles 17 de septiembre en Corrientes y Resistencia.


16/09/2025
 /  libertaddigital.com
 -  Sociedad  /  Redacción: Ana Lucia Durand

Nota de Audio
Nota de audio: Completa
8'14"

Bicho de Radio

Bicho de Radio

La educación pública vuelve a las calles. Este miércoles 17 de septiembre se realizará la Tercera Marcha Federal Universitaria, una movilización nacional en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. En el Nordeste, la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) organiza concentraciones en Resistencia y Corrientes.

En diálogo con Radio Libertad, Agostina Cerrano, secretaria general de la FUNE, explicó que el movimiento estudiantil se encuentra “a contrarreloj” organizando la protesta: “La semana pasada, cuando salió el veto, empezamos a organizarnos para volver a las calles. Finalmente, la sesión en Diputados será este miércoles, así que convocamos con fuerza a movilizar”.

Doble convocatoria: Resistencia y Corrientes

La marcha tendrá presencia en ambas capitales.

  • En Resistencia, la concentración será a las 17 horas en Plaza Belgrano, frente a la UTN. El recorrido incluirá una parada frente al Hospital Pediátrico, en respaldo a los trabajadores de la salud que también reclaman mejoras salariales y condiciones dignas. El cierre será en el campus de la UNNE, en Las Heras al 700.
  • En Corrientes, la concentración será en el Parque Cambá Cuá y culminará frente al Rectorado.

“Decidimos mantener marchas en ambas provincias porque la UNNE tiene fuerte presencia tanto en Corrientes como en Resistencia. Queremos que todas las universidades públicas de la región estén representadas”, remarcó Cerrano.

Una lucha que trasciende lo universitario

La dirigente estudiantil destacó que la convocatoria no es solo de los estudiantes: “Esta marcha no es contra Milei ni contra nadie en particular, es por todos y todas. Se suman también los jubilados con su reclamo de los miércoles y trabajadores de la salud. Queremos mostrar que la universidad pública no está sola”.

Según Cerrano, la movilización busca enviar un mensaje claro al Congreso: “El financiamiento universitario significa becas, comedores, deportes, investigación, mejores aulas y salarios dignos para docentes y trabajadores no docentes. Si se sigue recortando, no solo se debilita a las universidades, sino que se vacían nuestras aulas”.

Becas recortadas y aulas vacías

La referente de la FUNE alertó sobre las consecuencias del ajuste: “Ya sufrimos recortes en las becas de bienestar estudiantil. Para nosotros, aunque sean montos pequeños, significan poder comer en el comedor, acceder a un deporte o comprar material de estudio. Hoy vemos docentes que renuncian y compañeros que abandonan porque no pueden sostener los gastos que implica estudiar. Es desesperante”.

Cerrano finalizó con una convocatoria amplia: “Invitamos a todos y todas a sumarse este miércoles a las 17 en Plaza Belgrano, Resistencia. La educación pública se defiende en la calle”.

Mirá la entrevista completa.

¿Qué opinas?

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.