Nota de audio: Completa
Club Social
El Gobierno del Chaco lanzó oficialmente el programa “Dejando huellas”, una iniciativa destinada a mejorar la salud animal, ambiental y humana en zonas vulnerables. El operativo inaugural será este domingo en el Parque de la Democracia, desde las 17 hasta las 20, con actividades gratuitas para toda la familia.
“El objetivo no es solo mejorar la salud de los animales, sino también la de toda la población”, remarcó Javier Aranda, médico veterinario y coordinador del programa.
El programa no se limita a las mascotas. Aranda explicó que también se aborda el cuidado de animales silvestres, de producción e incluso situaciones complejas como la tracción a sangre, una práctica que el gobierno busca erradicar progresivamente.
“Estamos trabajando con las familias que aún utilizan caballos para el transporte, buscando alternativas laborales para ellos y espacios donde esos animales puedan vivir sin ser maltratados”, explicó.
Además, se trabaja en coordinación con instituciones como el INTA, en bienestar animal aplicado a la producción bovina y caprina, y en la protección de especies en peligro como el oso hormiguero, el aguará guazú y el tapir, víctimas frecuentes de atropellamientos en rutas provinciales.
Educación, salud y saberes ancestrales: un enfoque integral
Uno de los pilares del programa es la educación desde temprana edad. Se prevén actividades en jardines y escuelas para sembrar valores como el respeto y el cuidado de los animales. A esto se suma un trabajo articulado con ONGs, veterinarios del interior, y fundaciones como Amigos del Impenetrable, que brindan asistencia donde no existen clínicas veterinarias.
“Hay zonas del Chaco donde no hay veterinarios y los niños conviven con perros que pueden transmitir enfermedades como parasitosis o sarna. Estas afecciones también afectan a personas adultas y requieren un abordaje urgente”, advirtió.
Aranda destacó además la importancia de incorporar los saberes tradicionales de comunidades rurales e indígenas: “Ellos utilizan plantas medicinales con principios activos reales, aunque no los llamen por su nombre científico. Es una oportunidad para aprender y complementar el conocimiento académico”.
El primer operativo oficial se hará este domingo 6 de abril, de 17 a 20 en el Parque de la Democracia de Resistencia.
Habrá vacunación antirrábica, desparasitación gratuita, charlas, juegos para niños, y la presentación del reconocido José Vallabra con su show de animales silvestres.
“Invitamos a todas las familias a acercarse con sus mascotas. Los perros deben ir con correa y bozal; los gatos, en mochila o caja transportadora. Queremos que pasen una linda tarde, aprendiendo y cuidando”, cerró Aranda.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Este sábado, Resistencia celebra San Patricio en el Parque 2 de Febrero
-
2
Viajar por $500: reactivan el tren entre Tirol, Cacuí y la capital chaqueña
-
3
Trump vs. el mundo: aranceles masivos, tensiones globales y alianzas fracturadas
-
4
Voluntariado Universitario Ambiental de la UNNE: cómo sumarte
-
5
Un informe revela qué hacen los argentinos con internet y las redes sociales
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.