Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
"Tenemos la bondad de estar en un lugar estratégico donde contamos con una miel de exelencia por la vegetación presente que varía por la flora, muy rica en proteínas, sabores, aromas y colores dependiendo de la época de cosecha. Esto hace que la miel de El Impenetrable sea más rica y se identifique", explicó Eduardo Riquel.
El titular de la Asociación de Apicultores de El Impenetrable afirmó que la actividad tuvo una ampliación exponencial en la zona fortaleciendo el emrcado y ayudando a mejorar la calidad de vida de los productores.
Riquel remarcó que la provincia cuenta con un stock propio de miel más allá del crecimiento en la exportación del producto chaqueño.
El productor apuntó que la miel natural de abejas proporciona nutrientes importantes para el cuerpo humano. A pesar de esto, el ciudadano argentino no tiene la costumbre de consumir dicho producto.
Asimismo destacó el acompañamiento del Estado para impulsar la producción. Sin embargo, remarcó que los costos son muy elevados para iniciarse en la actividad.
¡Escuchá la nota completa!
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.