Nota de audio: Completa
Bicho de Radio
Como primer punto de su postulación Galassi comentó que su “firme propósito” es el de “construir una Defensoría independiente, transparente y cercana a la gente, capaz de garantizar que los derechos de todos los chaqueños sean respetados y protegidos” y destacó que “estamos en tiempos donde la confianza en las instituciones es fundamental”.
El reconocido abogado sostuvo “yo como persona del derecho asumo el compromiso de trabajar con responsabilidad, sin distinciones políticas y con el único objetivo de velar por el bienestar de la comunidad”, además comentó que “hoy la defensoría del pueblo está tomando renombre porque le damos una impronta a la figura, pero anteriormente no se escuchaba, veía ni hablaba del defensor del pueblo”, criticó y aseguró también que “hoy los derechos de los ciudadanos están muy pisoteados”.
En base a esa premisa comentó que actualmente por ejemplo “nosotros los chaqueños estamos pagando la energía más cara del país y ¿qué dice el gobierno? que no se puede hacer absolutamente nada” cuestionó y sentenció: “Eso es mentira”.
Galassi sostuvo también que “el defensor del pueblo debe estar parado del lado de la comunidad y defendiendo los derechos de los ciudadanos” pero que ahora “no se está haciendo” . Y agregó: “Hoy la Defensoría no está haciendo absolutamente nada y es doloroso ver como se reúnen con la gente, salen a los medios y ahí muere todo, yo creo que tenemos que ir un poquito más allá y luchar verdaderamente por mejorar esta realidad que tenemos, pero hay que trabajar, que gestionar y acompañar”.
Otro punto criticado por el abogado fue que “normalmente se define el defensor del pueblo titular del gobierno oficialista y el defensor suplente de la oposición”, pero “no estoy de acuerdo porque uno necesita una objetividad”.
Finalmente aseguró: “No se puede poner una persona a fin, obsecuente, para tener todo controlado” e insistió “En lo personal pretendo generar una defensoría donde la gente tenga informes constantes de lo que hago y que las instituciones sociales participen como veedores y controlen lo que se hace en la Defensoría eso la va volver transparente y le va a dar jerarquía y respeto a la institución”.
Mirá la entrevista completa.
Notas más leídas
-
1
Allanamiento a dirigentes piqueteros: “Los bienes serán restituidos a los ministerios correspondientes”
-
2
Alerta en la UNNE por intento de estafa a estudiantes a través del Siu Guaraní
-
3
Autos, propiedades y hasta ganado: el resultado de los allanamientos a dirigentes piqueteros
-
4
Agüero: "En 2026 vamos a estar entre las tres provincias con menor carga del impuesto a los ingresos brutos"
-
5
Caso Carla Retamozo: este viernes se conocerá la sentencia para Marcelo Ortiz
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.