Nota de audio: Completa
Me gusta Libertad
El vicegobernador Capitanich explicó que si bien la firma del acuerdo es un paso importante, se trata de un “aspecto global” y destacó: “El equipo técnico de nuestra provincia va a seguir trabajando en las negociaciones particulares siempre con el fin de mantener como meta los intereses de los chaqueños”.
“En este caso hemos plasmado al gobierno nacional el acompañamiento en un proceso de desendeudamiento para dar confiabilidad para que mercados internacionales puedan actuar y así generar mejores ingresos de capitales. Es por una vocación de servicio y por el interés de que nuestro país y nuestras provincias crezcan”, explicó. Al tiempo que sentenció: “De ninguna manera esto desmerece otro tipo de reclamos que podamos tener con Nación, que siempre y cuando los creamos justos vamos a sostenerlos”.
Columnista: Daniel Capitanich
Notas más leídas
-
1
Escándalo en Taco Pozo: el jefe policial acumula más de 25 denuncias previas en apenas 22 meses de gestión
-
2
El empresario Obregón define su estrategia legal y ya designó a un reconocido abogado
-
3
Abren inscripciones para ingresar al Poder Judicial: cómo postularse como personal administrativo
-
4
Detuvieron a un hombre acusado de abusar sexualmente de su hija en un colectivo de Resistencia
-
5
Escándalo en Taco Pozo: médicos denuncian a un comisario por un operativo “ilegal” estando “ebrio”
¿Qué opinas?
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar. Enviar un comentario implica la aceptación del Reglamento.